Levantada de Europa
Hoy por fin jugamos a la siesta, y con un poco de lógica ganamos el grupo. Ayer, en caso de resultado previsible, planteamos un clamor: que entre Palermo en el segundo tiempo y haga un gol con la zona más inédita de su cuerpo, derrumbando definitivamente el Partenón. Aunque, si resultara fácil el trámite de hoy, me temo que el que entre sea Higuaín para consolidar su puesto de pichichi de la Copa. Todo puede pasar hoy: hasta un gol de Messi. ¿Y si jugamos con 5 delanteros? Pasaríamos a la historia como el Equipo de Mejor Defensa.
Hoy se para nuevamente el país. Padres e hijos, ancianos y ancianas, perucas y gorilas, gallinas y bosteros, canayas y leprosos, intelectuales, antipatrias, actrices, bibliotecarios, enfermeros, velorios, aviones en contacto permanente con la tierra que nos parió. Bah, todo eso que se repite desde el Mundial ’78 hasta hoy, en las calles, en los bares, en las casas y en los laburos. Hoy, en muchas escuelas, los niñitos van a aprender más de Grecia que en todo el ciclo lectivo obligatorio.
La península se despertó: aparte de los portugueses irrumpieron los españoles, que no la embocaron en el primer partido, pero son de lo mejor. Ambos se aclimataron, y hoy vamos a ver qué hacen los franceses. Atenti: los europeos se están despertando. ¿La Merkel tendrá algo que ver?
Terminada la segunda ronda, con dos eliminados ya, ésta es la estadística inútil de cada día, artesanalmente elaborada por la momia en su ábaco:
Europa (13 países, 70 puntos jugados) 34 puntos.
América (8 países, 42 puntos jugados) 32 puntos.
Sudamérica (5 países, invicta: 26 puntos sobre 36 jugados).
Africa (6 países, 36 puntos jugados) 7 puntos.
Asia (3 países, 18 puntos jugados) 6 puntos.
l Oceanía (2 países, 12 puntos jugados) 3 puntos.
Comentarios
Publicar un comentario